Lo más reciente acerca del tema.
Mantente informado acerca de las noticias relacionadas con tu información importante.
Uno de los riesgos principales de la exposición de nuestra información, privada y personal, tiene que ver con el robo de identidad y que otras personas traten de hacerse pasar por nosotros.
Últimamente se ha suscitado un debate sobre la exposición de la seguridad personal cuando estamos detallando nuestra vida diaria en las redes sociales, ¿y si un ladrón decide investigarnos, a través de nuestros movimientos en redes sociales, y conoce cuándo no vamos a estar en casa?
Una extensión muy potente y, a la vez, preocupante de las redes sociales, tiene que ver con los teléfonos y las aplicaciones de «presencia» que pueden instalarse en éstos; en muchos podemos estar actualizando nuestra posición geográfica que podría ser fácilmente vigilada mediante herramientas como Google Maps.
Adicionalmente, las mismas recomendaciones de prevención contra programas maliciosos y virus aplican en las redes sociales: Seamos prudentes cuando abramos enlaces que nos lleguen a través de la red social, aunque vengan de nuestros contactos de mayor confianza.
Siempre son buenas prácticas las de mantener en nuestros perfiles de red social la mínima información posible y no dar datos de nuestra localización geográfica detallada (o aportar datos falsos sobre ella), para evitar disgustos futuros.
Ver más noticias:
La creación en el país de una certificación que garantiza […]
El lunes 28 de septiembre de 2015 se conmemoró el […]
Unos de los fundamentos del nacimiento de una democracia moderna […]
Con las reformas realizadas al artículo 6° constitucional que garantiza […]