Consola Segura

Es el receptor (contenedor) de la documentación con datos personales y propiedad intelectual (DP y PI) y es parte de los estándares de confidencialidad y seguridad de la Asociación, el cual es colocado en cada uno de los puntos generadores dentro de las instalaciones del responsable (generador).

Características de las consolas.

Estas pueden ser de material metálico, plástico, madera y/o cartón; utilizan mecanismos los cuales puedan identificar a simple vista algún acceso no autorizado y/o violaciones de seguridad como lo son sellos de seguridad plasticos, candados plásticos foliados y/o candados metálicos.

Asesor de disociación.

Encargado junto con el responsable (generador) de analizar las áreas donde se manejen y desechen datos, observando los puntos donde es mayor la concentración. Es representado por el prestador de servicios y deberá estar apegada bajo los estándares establecidos por la Asociación, así como al manual de contratación y a las buenas prácticas.

Concientización.

Es el establecimiento de políticas tomando en cuenta el grado o clase de protección que se necesita a través de un modelo MAC (Metodología, Acuerdo, Capacitación) y estableciendo un programa para su implementación.

Legislación / Fundamento.

Artículo 2 fracc. II, IV, XII, artículo 6 y 18 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Artículo 57, 59, 60 fracción I al IV párrafo 2 fracción I al IV, 61 fracción I al IX y 79 al 82 del Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares

Norma DIN 66399 Estándar de los niveles de trituración del papel con datos importantes (Deutsches Institut für Normung – Español Instituto Alemán de Estandarización).

Estándar NEEC (Nuevo Esquema de Empresas Certificadas).