Lo más reciente acerca del tema.
Mantente informado acerca de las noticias relacionadas con tu información importante.
A través de un comunicado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informo que ha impuesto multas por más de $21 millones de pesos, tanto a personas físicas como morales, por infracciones a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Algunos, los más escépticos, decían “esa ley no tiene futuro, nunca se va a aplicar”. Para sorpresa de todos, la ley que regula la protección de datos personales está más viva que nunca y las continuas advertencias o alertas de los especialistas no han sido en vano.
Continuación explicamos porque empresas como ; Farmacias San Pablo, Sport City, Caja Popular Cristo Rey, Banamex y un médico has sido multados por el INAI.
Pharma Plus, S.A. de C.V. (Farmacias San Pablo)
¿De dónde derivó la multa? De un Procedimiento de Verificación con motivo de una denuncia de un particular, lo que llevó a un Procedimiento de Imposición de Sanciones.
¿Cuáles fueron las multas y los motivos que las originaron? INAI impuso dos multas a Pharma Plus por un total de $2,000,045.04 pesos:
$1,500,033.78 por no proporcionar información sobre el tratamiento a que serían sometidos los datos personales que recaba de sus clientes (contraviniendo el principio de información).
$500,011.26 por omitir el elemento de identidad en su aviso de privacidad (aparecía nombre comercial en lugar de razón social).
Sport City, S.A. de C.V
¿De dónde derivó la multa? De un Procedimiento de Verificación con motivo de una denuncia de un particular, lo que llevó a un Procedimiento de Imposición de Sanciones.
¿Cuáles fueron las multas y los motivos que las originaron? INAI impuso una multa a Sport City por un total de $1,246,600.00 pesos:
Por omitir algunos de los elementos del Aviso de Privacidad (no señaló a través de qué medios los titulares de los datos podrán limitar el uso o divulgación de sus datos).
Caja Popular Cristo Rey, S.C. de R.L. de C.V.
¿De dónde derivó la multa? De un Procedimiento de Verificación con motivo de una denuncia de un particular, lo que llevó a un Procedimiento de Imposición de Sanciones.
¿Cuáles fueron las multas y los motivos que las originaron? INAI impuso a Caja Popular Cristo Rey tres multas por un total de: $2,181,550.00 pesos:
$545,387.50 pesos por no poner a disposición de los titulares el Aviso de Privacidad.
$779,125.00 pesos por no recabar el consentimiento para el tratamiento de datos financieros.
$857,037.50 pesos por no contar con una persona o departamento de privacidad, ni con un procedimiento para dar atención a las solicitudes de derechos ARCO.
Banco Nacional de México, S.A. integrante del Grupo Financiero BANAMEX
¿De dónde derivó la multa? De un Procedimiento de Protección de Derechos iniciado por un particular, lo que llevó a un Procedimiento de Imposición de Sanciones.
¿Cuáles fueron las multas y los motivos que las originaron? INAI impuso cinco multas a BANAMEX por un total de $16,155,936.00 pesos:
$2,493,200.00 pesos porque Banamex fue negligente en el trámite de la solicitud de cancelación y oposición que le había presentado el titular de los datos.
$1,196,736.00 porque Banamex dejó de observar lo preceptuado por el principio de finalidad al continuar tratando los datos cuando el fin por el cual fueron recabados se había agotado.
$2,493,200.00 por no efectuar la cancelación de los datos cuando la misma resultaba procedente.
$4,986,400.00 pesos por continuar en el tratamiento ilegítimo de los datos del titular.
$4’986,400.00 pesos porque Banamex impidió el ejercicio de los derechos de cancelación y oposición del titular.
MÉDICO PARTICULAR (no se reveló el nombre)
Multa impuesta por el INAI a un médico por $41,874.00 pesos, por haber transferido datos personales sensibles de alguno de sus pacientes, sin contar con el consentimiento del titular, y por no haber señalado expresamente en su Aviso de Privacidad las opciones y medios que ofrecía para limitar el uso o divulgación de los mismos.
Esta última multa viene a romper un mito muy importante, pues muchos profesionistas pensaban que esta regulación no les aplicaba. Todos los profesionales independientes que tenemos bases de datos estamos obligados a cumplir con la ley. No importa si eres abogado, notario, doctor, dentista, contador, asesor financiero, licenciado, chef o ingeniero, todos estamos obligados a cumplir con la ley.
Es importante entender los conceptos de violación a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y entender qué todos estamos expuestos a una multa. Si bien estos que acabamos de ver no son todos los conceptos de violación que marca la ley, al menos nos damos una buena idea de cómo evitarnos problemas con el INAI (y los titulares desde luego).
No tomes a la ligera este tema, una multa de estas proporciones puede traer graves impacto a tu negocio, no solo económicos sino de credibilidad con tus clientes actuales y potenciales.
Ver más noticias:
La creación en el país de una certificación que garantiza […]
El lunes 28 de septiembre de 2015 se conmemoró el […]
Unos de los fundamentos del nacimiento de una democracia moderna […]
Con las reformas realizadas al artículo 6° constitucional que garantiza […]